Resumen viaje a FITUR

Resumen viaje a FITUR

Lodosa muestra en dos días intensos sus bondades en la feria de turismo más importante del mundo.

Antonio-Campo,-pedro-Larumbe,-adita-y-pablo-azcona

• El Jueves tuvo lugar la presentación oficial y el sábado la popular, con la asistencia de más de sesenta lodosanos, entre ellos su alcalde Pablo Azcona, el presidente de la D.O. Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre y el presidente y vicepresidente de la Peña Lodosa por el Toro, Antonio Campo y Adrián Vaquero.

• Como acompañantes ilustres acudieron Inmaculada Alegría, lodosana presidenta de la Asociación Cultural Navarra en Madrid, que recibió un homenaje por parte de los lodosanos, y el cocinero Pedro Larumbe, que quiso con su presencia ayudar en la promoción del Piquillo de Lodosa.

• Acudieron también miembros de la Federación Nacional del Toro de Cuerda para apoyar el XII Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que tendrá lugar en Lodosa en septiembre de este año. Como colofón se realizó una gran degustación de Pimientos del Piquillo de Lodosa en el stand de Navarra.

El pasado jueves, entre los actos programados del Día de Navarra en Fitur, hubo un momento especial. Por primera vez Lodosa acudía a Fitur a presentar sus recursos turísticos, destacando entre ellos su gastronomía, su huerta y sus fiestas, de manera especial el Toro con Soga de Lodosa. Intervino en la presentación el alcalde de Lodosa, Pablo Azcona, que hizo un recorrido virtual de un año en Lodosa apoyado por un vídeo. Azcona hizo especial hincapié en la situación privilegiada de la localidad, a orillas del Ebro, lo que le confiere no sólo una belleza especial, sino también uno de los suelos más fértiles y unas características que permiten disponer de una envidiable huerta, en la que destacan los Pimientos del Piquillo de Lodosa. Azcona destacó también las tradiciones de Lodosa, entre las que destaca el toro con soga, recientemente reconocido con la figura de Bien de Interés Turístico de Navarra, todo un logro.
Intervino también Jesús Aguirre, que hizo una cerrada defensa del producto de cuya D.O. es presidente: el Pimiento del Piquillo de Lodosa, del que destacó su calidad, sabor, textura y en el que insistió que es importante ponerle siempre el apellido “de Lodosa”.
Además de Azcona y Aguirre intervino Antonio Campo, presidente de la Peña Lodosa por el Toro, para presentar el Toro con Soga y el acontecimiento más importante al que se enfrenta en este momento: la organización del XII Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que se celebrará en Lodosa, al que acudirán 3.000 congresistas y miles de visitantes. Sólo esos 3.000 congresistas dejarán en Lodosa y alrededores cerca de un millón de euros, lo que da una nota de la importancia y repercusión de un evento en el que se podrán ver más de una veintena de salidas de toros protagonizados por las 18 localidades que vendrá a presentar su manera de correr.
Campo dijo que el Toro con Soga de Lodosa “más que un festejo taurino, es una manifestación cultural tradicional de carácter popular y de gran arraigo en nuestro pueblo, con más de 200 años de historia”

Un stand a tope

El sábado se desplazó hasta Fitur una delegación de lodosanos que llegaron para apoyar la presentación de su pueblo en el día de mayor afluencia de público a la gran feria del turismo. Unas sesenta personas llegaron al stand de Navarra en torno a las once de la mañana, tras cinco horas de autobús, un hecho que el alcalde Pablo Azcona no se cansó de agradecer, pues su presencia hizo de imán que atrajo al stand de Navarra a cientos de curiosos. Los actos oficiales comenzaron en torno a las doce de la mañana, con una presentación de Pablo Azcona, que abrió el acto y con un vídeo, comentado por Antonio Campo, presidente de la Peña Lodosa por el Toro, en el que se vivió en directo el chupinazo de las fiestas de Las Angustias, festejo en el que se celebran las salidas del toro con soga de Lodosa. Tras su intervención, en la que explicó la trascendencia del Congreso y la importancia que va a tener para la localidad, fue el momento de homenajear a Inmaculada Alegría Lizanzu, que se sintió emocionada por el homenaje que le tributaron, entre aplausos, todos los asistentes.
Intervino por último Pedro Larumbe, cuya figura siempre ha estado ligada a la promoción de los productos navarros y que desde sus restaurantes madrileños ha contribuido a dar a conocer al mundo el Pimiento del Piquillo de Lodosa.
Los actos, que se desarrollaron en un gran ambiente, hicieron del stand de Navarra el stand de Lodosa y culminaron con una gran degustación a la que se sumaron cientos de personas.
Tanto las autoridades como los técnicos de turismo presentes estos días calificaron la actuación de Lodosa como excepcional. Fue un gran fin de semana para los lodosanos.

mucho-publico